BIOGRAFIA DE HERBERT
BAYER
Herbert Bayer, diseñador
gráfico, tipógrafo, fotógrafo, dibujante, pintor, escultor y arquitecto
estadounidense de origen austriaco, (Salzburgo, Austria, 5 de Abril de 1900-
Montecito, California, EE.UU, 30 de Septiembre de 1985). Formado bajo la tutela
del artista Linz Schmidthammer Georg en su taller con tan sólo 19 años de edad,
aprendió el diseño de carteles y anuncios, hasta que decide ampliar sus
horizontes y establecerse en la ciudad de Darmstadt para trabajar en compañía
del arquitecto Emmanuel Margold.. Fue el diseñador de publicidad más innovador
de la Bauhaus, su trabajo se destaca por la temprana introducción de la
fotografía en los años 20.
Nació en
Haag, Austria. De 1919 a 1920 fue aprendiz en el estudio del diseñador Georg
Schmidtthammer, en Linz, donde realizó sus primeros trabajos tipográficos. En
1921 trabajó en el taller del diseñador Emanuel Margol en Darmstald.
Estudió en la
Bauhaus en período 1921-1923 y de 1924-1925. Asistió al taller de pintura mural
con Schlemmer y Kandinsky.
Profesor y
joven maestro en la Bauhaus en 1925 a 1928. Director del nuevo taller de
impresión y publicidad, que más tarde se llamaría taller de tipografía y diseño
publicitario. Realizó varios diseños de impresos en la escuela. Fue director de
la Bauhaus de 1928 a 1930. En 1928 también dirigió la sucursal berlinesa de la
agencia publicitaria Studio Dorland.
Organizó
exposiciones, entre ellas la sección alemana de la Exposition de la societé des
artistes decorateur, en 1930 en París.
Se dedicó a
la pintura y la fotografía. Emigró a EE.UU. en 1938, en el mismo año organiza
la exposición y catálogo Bauhaus 1919-1918 en el Museum of Modern Art. Despues
trabajó en Nueva York como diseñador gráfico. A partir de 1946 realizó diseños
en el Centro cultural Aspen/Colorado, con trabajos de pintura, diseño gráfico,
arquitectura y ordenamiento paisajístico.
De 1946 a
1956 fue consejero artístico de la Container Corporaton of America y desde 1966
de la Atlantic Richfield Company. En 1968 realizó una exposición y catálogo “50
años Bauhaus” en Stuttgart. En 1975 se trasladó a Montecito, California. Murió
en Santa Bárbara.
Su obra, presente en centenares de
exposiciones a lo largo de medio mundo (Viena, Nueva York, Londres, París,
Ciudad de Méjico, Madrid,...) ya fueran sobre escultura, fotografía,
arquitectura o pintura, dejan buenas muestras de su inmensa valía. De hecho,
activo hasta la misma fecha de su fallecimiento, firmó su última obra como:
Muro articulado (Escultura de más de 850 toneladas), en la ciudad de Denver,
Colorado en EE.UU.
Emblema del
diseño moderno, ilustrador envidiable y referente obligado del término surreal,
el exquisito manejo de la perspectiva en
sus creaciones le otorgaron un valor añadido, a su ya portentoso legado.